La vida de un foráneo comienza desde el momento en el que este decide salir a estudiar fuera de su lugar nativo, esto por decisión propia o por qué no existe otra alternativa, ya sea en un municipio diferente a unos cuantos minutos, a una ciudad distinta a unas cuantas horas, a un estado diferente o incluso a otro país.
Es aquí donde la vida de un foráneo se parte en dos, si tienes la suerte como yo, de tener el apoyo de algún familiar o amigo en recibirte en su hogar, puedes considerarlo una bendición. Sin embargo, el mas común de todos, es aquel foráneo del que todos hablan y se les viene a la mente cuando escuchan esa palabra, aquel que sin miedo alguno se aventura a un ambiente desconocido, y solo enfrentándose a lo desconocido va y lo da todo.
Una vez colocas un pie en tu nuevo hogar, no hay vuelta atrás, muchos pensaran que es algo duro todo esto, despedirte de familia y amigos, comenzar una nueva vida y ser alguien diferente, sin embargo nosotros los foráneos sabemos que esto es simplemente un paso al éxito.
Al salir de tu zona de confort, te estas preparando para la cruda realidad que te tiene preparada la vida, estas dando pasos gigantes hacia tu vida profesional y personal y eso te prepara para ser alguien mas completo en todos sentidos.
Sin embargo no todo es malo y aguantar los golpes, existen miles de cosas positivas, por ejemplo conocer lugares nuevos, probar distintos tipos de gastronomía y local, conocer nuevas personas y el plus que le da sabor a todo es el tener un nuevo comienzo, una nueva vida donde no eres nadie, nadie te conoce ni nadie sabe de ti, y ahora si depende de ti forjarte un nombre, una reputación, y poder decidir en base a experiencias pasadas saber que hacer y que no hacer.
Muchos darían lo que fuera por una oportunidad así, pero es aquí donde ya todo depende de ti, y recuerda siempre, no todos somos unas estrellas del mundo, pero somos humanos y los problemas son los mismos.
Acompáñame la siguiente semana en un capitulo mas de esta increíble historia de como es la vida de un foráneo, donde trataremos temas sobre la comida, la lengua, y las difíciles tareas que realiza un foráneo en su día a día para poder sobrevivir a esta vida estudiantil...
Que manera tan cool de expresarse e identificarse. Muy buen contenido:))
ResponderBorrarExelente idea para llegar a conocerse e identificarse mejor compartiendo experiencias y lo más importante llegar a empatizar con tus compañeros.
ResponderBorrar¡Excelente! espero en proximos post hables de lo que se sufre para alimentarse y estirar el presupuesto para subsistir.
ResponderBorrarInteresante, esperemos más post !!
ResponderBorrar